Encargado: Jhon Alexander Sarria Flor
Auxiliar:
MARCO DOCTRINAL
Compendio de Doctrina Social de la Iglesia (CDSI) numerales: 35, 38, 42, 50, 52, 66.
Documento de Aparecida 399, 400, 401
OBJETIVO GENERAL
Promover, coordinar y animar las fuerzas que en la parroquia trabajan por la promoción humana y asistencial con el fin de realizar la evangelización de lo social.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
– Formar un equipo que coordine a nivel parroquial el Ministerio de Pastoral Social con personas evangelizadas y en comunidad.
– Motivar la participación activa de los miembros de las pequeñas comunidades en la pastoral social de la parroquia.
– Capacitar miembros de las pequeñas comunidades a fin de que participen activamente en el Ministerio de Pastoral Social.
– Implementar las áreas en las que se desarrolla la Pastoral Social: promoción humana y asistencial.
ORGANIZACION
El ministerio se organizará siguiendo el siguiente orden práctico
- Párroco
* Consejo Pastoral Parroquial
*Cabeza o responsable del Ministerio en la Parroquia.
* Jefe de sector
* Contacto del sector en el Ministerio de Pastoral Social.
PERFIL DEL RESPONSABLE
Necesita que la persona:
- Este evangelizada y viva su vida cristiana en pequeña comunidad.
- Que tenga el carisma y la experiencia para el trabajo social.
- Que sea aceptada por el testimonio de su vida en la comunidad que desea servir
- Que reciba la capacitación correspondiente al Ministerio de Pastoral social en su área correspondiente.
- Que se distinga por su espíritu de servicio.
Que esté abierta a la formación permanente y sea creativa
FUNCIONES
+ Impulsar en la parroquia y en los sectores un ambiente de promoción humana y de solidaridad a la luz de la doctrina social de la iglesia.
+ Difundir las diferentes acciones del Ministerio de Pastoral Social.
+ Capacitar a los líderes comunitarios de las diferentes áreas de la Pastoral Social.
+ Motivar y coordinar las diferentes jornadas y campañas que hay durante el año, de carácter eclesial (comunicación cristiana de bienes etc.)
+ Interactuar del Ministerio de Pastoral Social con la comunidad parroquial: darse a conocer, estudiar su realidad, establecer prioridades, implementar líneas de acción,
Compartir experiencias, incidir en la realidad.
+ Capacitar a los líderes de la comunidad y el equipo de Pastoral Social
+ Con el equipo parroquial tener conocimiento de la realidad social de la parroquia
+ Elaborar proyectos que puedan responder a las distintas necesidades de los mas pobres.
FORMACION
Debe tener como mínimo 3 áreas:
- Formación en la doctrina social de la Iglesia
- Formación en la metodología del trabajo social
– Formación en cada campo de la pastoral social, de promoción y asistencia
- ESCUELA CON JESÚS
La escuela con Jesús pretende llegar a muchos líderes sociales, docentes, profesionales, campesinos, indígenas, etc, y llevarlos a descubrir lo más importante del Reino de Dios y capacitarlos para ser misioneros en la Iglesia y en la sociedad.
La cartilla consta de doce temas que corresponde a la primera etapa “llamados por el maestro” de este proceso de formación.
- Por sobre todas las cosas ¡Dios es amor!
- ¡Todo lo ha hecho bien!
- Yo soy imperfecto, limitado, pecador
- Para remedio de nuestros males ¡Dios nos entrega a su único Hijo!
- El colmo del amor: ¡El murió por nosotros!
- La gran noticia ¡Resucitó!
- Conviértanse y crean en el Evangelio
- El Espíritu que se nos ha dado en paz y reconciliación
- La luz de la fe da sentido a mi vida
- El don del Espíritu y la vida nueva en Cristo
- El Señor nos regala una casa y una familia
- Te seguiré, Señor, a donde quiera que vayas