Niño Jesús de Praga, Palabra del día

PAN DE LA PALABRA NOV 16 DE 2024

PAN DE PALABRA SABADO

 

PRIMERA LECTURA. De la Tercera carta del apóstol san Juan 5-8

Querido Gayo: Te portas con plena lealtad en todo lo que haces por los hermanos, y eso que para ti son extraños. Ellos han hablado de tu caridad ante la Iglesia. Por favor, provéelos para el viaje como Dios se merece; ellos se pusieron en camino para trabajar por el Nombre, sin aceptar nada de los paganos. Por eso debemos sostener nosotros a hombres como estos, para hacernos colaboradores de la verdad. Palabra de Dios.

 

SALMO RESPONSORIAL. Salmo 111 – R. Dichoso quien teme al Señor.

  • Dichoso quien teme al Señor y ama de corazón sus mandatos. Su linaje será poderoso en la tierra, la descendencia del justo será bendita. R/.
  • En su casa habrá riquezas y abundancia, su caridad dura por siempre. En las tinieblas brilla como una luz el que es justo, clemente y compasivo. R/.
  • Dichoso el que se apiada y presta, y administra rectamente sus asuntos, porque jamás vacilará. El recuerdo del justo será perpetuo. R/.

 

EVANGELIO. Del santo Evangelio según san Lucas 18, 1-8

En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos una parábola para enseñarles que es necesario orar siempre, sin desfallecer. “Había un juez en una ciudad que ni temía a Dios ni le importaban los hombres. En aquella ciudad había una viuda que solía ir a decirle: ‘Hazme justicia frente a mi adversario’. Por algún tiempo se estuvo negando, pero después se dijo a sí mismo: ‘Aunque ni temo a Dios ni me importan los hombres, como esta viuda me está molestando, le voy a hacer justicia, no sea que siga viniendo a cada momento a importunarme’”. Y el Señor añadió: “Fíjense en lo que dice el juez injusto; pues Dios, ¿no hará justicia a sus elegidos que claman ante Él día y noche?; ¿o les dará largas? Les digo que les hará justicia sin tardar. Pero, cuando venga el Hijo del hombre, ¿encontrará esta fe en la tierra?”. Palabra del Señor.

 

PARA MEDITAR: La actitud de la viuda, las palabras de Jesús, el desenlace de la trama, la confianza en que Dios actuará con prontitud, el interrogante abierto acerca de si cuando venga el Hijo del hombre hallará fe en la tierra, nos indican que la oración y la lucha por la justicia es un combate a muerte, tal como lo ejemplariza la insistencia de la mujer viuda, pero todo este esfuerzo no destruirá nuestra realización existencial, ni nuestro tiempo invertido en clamar día y noche, en molestar, ni nuestro mundo necesitado de intervenciones oportunas, justas y prontas. Aunque esta lucha por la justicia posee, en un primer momento, características de drasticidad, pues, de alguna manera, nos exige y parece que puede llegar a terminar con nuestra paciencia, Dios siempre nos sorprende, su acción es repentina, se da en medio de nuestra tarea de existir, de realizarnos, de causar molestia a quien se niega a ejercer su profesión de abogado de los pobres. La esperanza es grande porque los elegidos, los que claman día y noche, triunfarán cuando venga el Hijo del hombre.

 

PARA REFLEXIONAR: ¿Qué formas de resistencia a la injusticia tenemos a disposición que, sin descuidar la oración insistente, nos ayuden a que las víctimas de la injusticia reciban apoyo para redimir su causa? ¿Quiénes necesitan de nuestra oración perseverante a fin de que se les haga justicia?

 

ORACIÓN FINAL: Padre, danos tu Espíritu Santo para testimoniar que Dios hará justicia a sus elegidos que claman a Él, para orar sin desfallecer por la justicia de cuantos son víctimas de situaciones que reclaman una pronta actuación en su favor; que nada nos desanime en nuestra oración confiada. Amén.

Compartir:

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp

Ingresa tu búsqueda

Lecturas recientes

También te recomendamos: